Mi guía médica
Pruebas cardiológicas
16 Documento(s) en este subencabezado / subtítulo

Me voy a someter a una prueba de esfuerzo con talio
La prueba de esfuerzo con talio estudia el estado cardíaco y la calidad del riego de los vasos sanguíneos.
Leer
Me van a realizar un doppler
El Doppler vascular permite evaluar la circulación sanguínea en los vasos por medio de ultrasonidos.
Leer
Coronariografía
Una prueba imprescindible para realizar el diagnóstico de algunos casos. Aporta informaciones muy beneficiosas y no suele implicar riesgos. La coronariografía es una técnica que completa al cateterismo cardiaco. Gracias a ella, el especialista descubre si existen obstrucciones o estrecheces, su localización exacta, el número de arterias afectadas o la severidad de las lesiones. Es una prueba imprescindible en algunos casos, por ejemplo, cuando los fármacos no bastan para controlar una angina de pecho. Los resultados obtenidos con este método diagnóstico son claves en la decisión sobre el tratamiento. Al igual que en el cateterismo, todas las imágenes se graban para su posterior estudio. La coronariografía tiene muy poco riesgo para el paciente y le provoca escasas molestias, pero los beneficios derivados de la información que proporciona son muy altos.
Leer
Resonancia magnética cardiaca
Permite obtener una imagen detallada del corazón , incluidas las cavidades y las válvulas . Este estudio, no invasivo, es indoloro y no emplea radiación.
Leer
TAC multicorte
Un método diagnóstico novedoso que permite valorar el estado de las arterias coronarias con mucho detalle y de forma mínimamente invasiva.
Leer
Isótopos radiactivos
El paciente recibe una inyección con marcadores radiactivos que facilita determinada información al cardiólogo. La dosis es tan débil que no supone ningún peligro. Con esta prueba se obtiene información sobre la forma y contracción del ventrículo y la irrigación sanguínea al músculo cardiaco. Se puede realizar en reposo o combinada con una prueba de esfuerzo y permite detectar las zonas con insuficiente o nulo riego sanguíneo.
Leer
Estudio electrofisiológico
Sirve para diagnosticar los diferentes tipos de arritmias de manera precisa. También ayuda a orientar sobre su tratamiento.
Leer
Cateterismo cardíaco
Es una prueba diagnóstica para pacientes con enfermedades congénitas o adquiridas del corazón o de la aorta. Permite conocer la anatomía y función del corazón y de los grandes vasos, y la gravedad de las lesiones que pudieran tener sus arterias coronarias. Se obtienen imágenes de dichas estructuras mediante rayos X y la administración de un contraste yodado.
Leer