Mi guía médica
Pruebas cardiológicas
Isótopos radiactivos
El paciente recibe una inyección con marcadores radiactivos que facilita determinada información al cardiólogo. La dosis es tan débil que no supone ningún peligro. Con esta prueba se obtiene información sobre la forma y contracción del ventrículo y la irrigación sanguínea al músculo cardiaco. Se puede realizar en reposo o combinada con una prueba de esfuerzo y permite detectar las zonas con insuficiente o nulo riego sanguíneo.
Cómo se realiza la prueba de isótopos radiactivos
Al paciente se le inyectan en vena unos marcadores radiactivos (normalmente talio) que emiten una débil radiación detectada por una cámara especial. De esta forma se hace un seguimiento del talio en la sangre y se observa a qué zonas y en qué condiciones no llega el flujo sanguíneo.
El paciente
El isótopo que se inyecta no tiene ningún peligro para el paciente porque su radiación es muy débil. Es preciso seguir las indicaciones del especialista y realizar el máximo esfuerzo cuando se combine con una ergometría.
Creado por: Dr. Daniel Gaitán Román