Mi guía médica
Pruebas cardiológicas
Electrocardiograma
ECG
Electrocardiograma ECG/EKG
Es una prueba sencilla que no produce ninguna molestia y no tiene ningún riesgo para el paciente. Es muy útil para el diagnóstico de varias afecciones. ¿Quieres saber cómo se realiza?
El electrocardiograma registra en papel los cambios que ocurren en las pequeñas corrientes eléctricas que se producen en el corazón con cada latido. Las alteraciones en el trazado son imprescindibles para el análisis de las arritmias y muy útiles en los episodios agudos de enfermedad coronaria como el infarto de miocardio. En algunas situaciones, además de la información obtenida en el electrocardiograma, los médicos recurren a otras técnicas de imagen con el ecocardiograma de esfuerzo.
Cómo se realiza el electrocardiograma
La enfermera conecta los cables del electrocardiógrafo a la piel por medio de adhesivos o ventosas (electrodos) sujetas a los tobillos, muñecas y pecho del paciente. De esta forma se recoge el mismo impulso eléctrico desde diferentes posiciones.
El paciente
El electrocardiograma no produce ninguna molestia. La persona debe permanecer tumbada, relajada, sin hablar, con un ritmo respiratorio normal y con los brazos y las piernas inmóviles.
Creado por: Dr. Daniel Gaitán Román