Mi guía médica
Enfermedades
Coartación de aorta
Representa aproximadamente el 5% de las malformaciones cardiacas congénitas. Es una afección poco común, pues su prevalencia se estima en 2 de cada 10.000 recién nacidos vivos y es más frecuente en varones.
Descripción
Es un estrechamiento de la arteria aorta que causa una obstrucción del flujo aórtico. Normalmente se localiza en la aorta torácica descendente distal al origen de la arteria subclavia izquierda. Se puede asociar con otras malformaciones.
Síntomas
Los síntomas pueden diagnosticarse cuando se estudia a un recién nacido con insuficiencia cardiaca o cuando se estudian pacientes jóvenes hipertensos, o incluso asintomáticos, con alteraciones en la exploración clínica (soplo, diferencia de pulsos entre brazos y piernas, hipertensión arterial). Su presentación clínica depende de la severidad de la lesión y de la asociación con otras malformaciones intracardiacas.
Diagnóstico
Las pruebas fundamentales para su diagnóstico son la ecocardiografía, la resonancia magnética nuclear y la arteriografía.
Tratamiento
La coartación aórtica se puede resolver con
cirugía
o a través de procedimientos de
Cardiología Intervencionista
.
Creado por: Dr. Daniel Gaitán Román